Nacido en la Provincia de
Santa Fe, 1894, Bairoletto escapó de la justicia luego de matar al
comisario de la ciudad de Eduardo Castex, provincia de
La Pampa, llamado Elias Farach, en una disputa amorosa por una
prostituta de ese lugar.
Su frondoso prontuario acumuló robos,
hurtos, reparto de propaganda anarquista, asaltos y muertes. Pero ello
no hizo mella en la admiración popular. Admiración que lejos de decaer se
fue incrementando con cada nuevo crimen y nuevo escape, como si con esa
admiración el puestero pobre, el trabajador de manos callosas, la mujer
laboriosa, se tomaran una pequeña revancha de la policía, a la que él
ridiculizaba con su libertad.
Este bandido, ha sido conocido por robar a gente rica para dar a los pobres,
quizá la razón por la cual se ganara su apodo de "Robin
Hood Argentino" o el "Robin Hood Criollo" siendo un mito luego de su
muerte. Falleció en un enfrentamiento, en el cual se pego un tiro, contra la
policia en el año 1941, en la localidad de Colonia San Pedro de Atuel en la
Provincia de Mendoza.
Cine y Música
En la pelicula "La aventura de un rebelde" se describe la vida
rebelde de este hombre.
El músico argentino León Gieco compuso una canción llamada "Bandidos
Rurales" donde se nombra parte de su vida y la de varios bandidos locales. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

VER MAS SANTOS, SANTAS Y VÍRGENES AQUÍ
|